Sobre Nosotros

Descarga el programa del concierto anual 2023



Curso de Educación Musical para el Bienestar

Convocatoria para participar en este curso de certificación, libre de costo para los maestros de música que cualifiquen. Espacios limitados.

 Del 9-11 de junio llevaremos a cabo un curso de Educación Musical para el bienestar emocional.  El curso se basa en una serie de talleres basados en el modelo de enseñanza socioemocional diseñado por CASEL (Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning ) el cual ha sido implementado en miles de escuelas en el ámbito internacional. 

Nuestros estudiantes han vivido muchas situaciones difíciles, por esto entendemos que es necesario buscar herramientas y estrategias para apoyar en su salud mental.  Además, esta será una hermosa oportunidad para compartir experiencias de reflexión entre colegas.

En este enlace encontrarás la solicitud y los detalles. 

Curso de Educación Musical para el Bienestar Emocional – Ocho Talleres para maestros 

https://youtu.be/CMCHfZVmqEM

La Asociación Suzuki de Violín de Puerto Rico, entidad sin fines de lucro y así registrada en el Departamento de Estado, fue creada en el 1981 con el objetivo de desarrollar y promover la educación musical de niños bajo los parámetros principalmente del Método Suzuki. Ofrecemos clases grupales, talleres y capacitación profesional de educación musical Suzuki, Orff, Kodaly, y otros métodos de enseñanza musical humanista dirigidos al bienestar.

El Método fue creado por el violinista japonés, Dr. Shinichi Suzuki, bajo la premisa que el talento no es innato sino que se desarrolla de la misma manera que un niño aprende su lengua materna.  Este propone el desarrollo del talento a través de la repetición y del amor entre los componentes del triángulo: niño-maestro-padre.

El Método Suzuki llegó a Puerto Rico gracias a la profesora Susan Ashby, quien dirigió la Asociación Suzuki de Violín de Puerto Rico, por más de 30 años.  La profesora Ashby estudió el método con el Dr. Suzuki en Matsumoto, Japón, y luego de dejar su puesto como violinista en la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, se ha dedicado a enseñar el método tanto a estudiantes como a futuros profesores.  Por razones personales la profesora Ashby tuvo que retirarse como nuestra profesora y directora, en diciembre del 2011.

4 Comments

  • Cesar

    agradezco por el respeto a la interpretación musical, llegue a esta página escuchando un par de himnos cristianos interpretado en violin, gracias

  • Maria Bengoechea

    Hola! Tuve el placer de conocer a Susan en los 80’s cuando me llamó para participar en su taller de verano en el Colegio St John. Yo daba el metido Orff y disponía de xilófonos para la clase. Mas tarde tomé el 1er nivel 1A de piano en la UPR. He sido maestra Montessori por mas de 35 años, llevo 10 años en Praga y estoy entrenandome con la Asociacion Suzuki Europea. Estamos creando la Asociación Suzuki Checa, yo siendo la única extranjera.
    Muchos saludos y me encantaría que pudiesen venir acá!
    Maria Bengoechea
    http://suzukipiano.cz

  • Ashley

    Saludos Cordiales, soy del área oeste llevo mucho tiempo buscando alguna academia que fomente el método Suzuki me gustaría saber si conocen de alguna por esta zona o cuales son las que están en Puerto Rico gracias!

  • ORLANDO MONROE

    Bravo saludos desde Colombia. Como me pueden ayudar para una beca para mis dos hijos de 9 y 11 que estan empezando a tocar violin y piano. Bendiciones y mil Gracias Orlando. [email protected]